Aqui empieza una nueva experiencia viajera, visitando la ciudad de Berlin. Despues de preparar el viaje y habernos provisto del equipaje viajero, el día del viaje ya esta aquí.
- El viaje a sido tranquilo, volamos con la operadora vueling, con salida desde Barcelona, y llegada a Tegel, con una duración aproximada de 2h 20 min.
- Al bajar del avión, nos dirigimos en busca del autobús 109, que nos llevaría a la zona del hotel en el barrio de Kurfurstendamm en la zona oest.
La parada nos deja a una manzana de nuestro hotel, mientras caminamos hacia el, Anna me va traduciendo carteles en alemán y vamos descubriendo algunas diferencias con nuestro país. Este es un viaje especial, un nuevo idioma e historia que no te deja indiferente una vez visitado.
Tras ubicarnos y repasar todos los mapas, transporte etc..y asegurarnos de tener batería suficiente para el repertorio fotográfico, nos dirigimos al punto de partida.
Nuestro punto de partida se situaba en la Postdamer Platz, accesible en transporte publico con parada de metro U2 Postdamer Platz.
En esta plaza se desarrolló desde el siglo XIX una zona de densa actividad comercial y cultural.
Fue en este lugar donde se instaló el primer semaforo de Europa.

CURIOSIDADES : AMPELMANN
Uno de los iconos más famosos de Berlín, el Ampelmann, ha cumplido medio siglo. El hombrecillo diseñado por Karl Peglau fue instalado por primera vez el 13 de octubre de 1961. Cinco décadas después es la figura que modera el paso de peatones en la mayoría de los cruces de la ciudad alemana.
Se ha convertido en un reclamo, y tiene hasta su propia tienda de merchandasing.
Aun se conservan algunos restos del muro para su recuerdo, la plaza fue reconstruida recientemente para formar parte de la Berlin mas moderna.
Tras la caída del Muro, volvió a ser foco de atención de nuevo, al ser un enorme espacio (de alrededor de 60 hectáreas) céntrico y atractivo que había quedado disponible de repente en una gran capital europea. Como parte de los trabajos de reconstrucción de la zona, se construyó el Sony Center.
Tras dar una vuelta, nuestro siguiente objetivo antes de que comenzara anochecer era visitar la Puerta de Branderburgo, haciendo una parada en el camino para fotografiar el Monumento del holocausto,es un monumento que recuerda en Berlin a las victimas del holocausto.
Salimos de Postdamer Platz dirección EbertStraße, una avenida amplia que nos llevara directo al Monumento del holocausto y Puerta de Branderburgo .
El lugar ocupa 19.000 metros cuadrados, cubierto con 2.711 bloques de hormigon. Un lugar que fue diseñado para producir una atmosfera incomoda y confusa durante su visita.
Vale la pena dar un paseo por su interior, en la parte subterrania del monumento, se encuentran los nombre de las victimas judias.

Despues de un paseo por la zona, continuamos el camiino por EbertStraße hasta encontrarnos con la Puerta de Branderburgo.
PUERTA DE BRANDEBURGO
La Puerta de Brandeburgo (en alemán Brandenburger Tor) es uno de los símbolos emblemáticos de la ciudad de Berlin donde se llevó a cabo la celebración cuando fue derribado el famoso Muro de Berlin.
CAIDA EL MURO DE BERLIN
El edificio del Reichstag se encuentra en el barrio del Tiergarten, en el distrito Mitte de Berlín, capital de Alemania. Fue la sede del Reichstag en tiempos del II Imperio Alemán y más tarde del parlamento de la República de Weimar.
BUSCA LAS MEJORES OFERTAS DE HOTELES
No hay comentarios:
Publicar un comentario